La formacion: Objeto de estudio de la pedagogia
La educacion es una realidad en la vida de los hombres que explica como es posible sobreponerse a las determinaciones institivas y asegurar la continuidad de la especie. En las sociedades de corte primitivo o rurales tradicionales la educacion esta inmersa en la vida diaria de manera indiferenciada. Es algo natural. A lo largo de la existencia se produce la iniciacion, luego la incoporacion a las responsabilidades del adulto y a la creacion del micromundo junto con la sintesis evaluativa.
En este nivel hay clara una busqueda de la perfeccion segun lo estipulado por la misma sociedad. "El objeto de la educacion no sera, entonces, cambiar el caracter e inclinar el natural sino, por el contrario, desarrollarlo hasta donde sea posible puesto que la educacion debe concluir la obra de la naturaleza en el hombre". Como bien dice J. Bousquets : " La educacion es el proceso por el cual la sociedad se transmite de generacion en generacion". Pero cuando sobreviene la urbanizacion y la sociedad se torna mas compleja la educacion se formaliza, las funciones se dividen y se subdividen, las escuelas de todos los tipos y niveles se vuelven una necesidad inevitable.
Practicamente, esta tarea pasa de la casa y la comunidad a cuerpos especializados de profesionales que atienden en las escuelas que van desde preescolar hasta la universidad. Todas ellas hoy se pueden distinguir por lo que enseñan bajo el criterio asignatural. Pero lo que las homologa es lo que la hacen todas en el fondo , " si pensamos que la funcion de la escuela es, fundamentalmente, la formacion de la persona".
ā
Vladimir Zapata v
Profesor de la UdeA
![](https://static.wixstatic.com/media/13971a_a0587d66439449fdbf94d4d307c52544~mv2_d_5616_3744_s_4_2.jpg/v1/fill/w_1516,h_704,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/13971a_a0587d66439449fdbf94d4d307c52544~mv2_d_5616_3744_s_4_2.jpg)